top of page
Buscar

DOBLE DE TUS ANSESTROS

( ¿QUE ES SER UN DOBLE DE TUS ANCESTROS?.

TÉCNICA Y EJERCICIO PARA SABER UN POQUITO MAS SOBRE EL TEMA ).


Ser un doble de un ancestro significa que la historia que vivió este ancestro te incumbe, está relacionada contigo, te afecta, te beneficia, etc.

Si se trata de una historia positiva, tú heredas de ese ancestro, esa buena suerte, esas capacidades o habilidades, esa fortuna y demás, porque llevas esos recursos incorporados.

Si tu ancestro, por el contrario, llevó una vida dura, triste, desgraciada y su historia está llena de dramatismo, imagínate la que te espera, porque entonces significa que tú has heredado el mismo programa de vida, toda esa carga negativa recae en ti.


Los árboles genealógicos, sirven para eso, para descubrir herencias que nos han dejado nuestros ancestros, resolverlas, soltarlas, limpiarlas, etc.

Porque eso es una verdad, tú tienes la posibilidad, si te das a la tarea de hacer un árbol correctamente, de averiguar cual si fueras detective, qué cargas negativas debes soltar, cuáles cargas positivas descubrir y cambiar tu vida.


La primera forma de encontrar de quién somos dobles es a través de nuestro nombre. Digamos que es una afinidad “sencilla”, no muy importante, no muy significativa, pero que dependiendo la historia familiar, puede resultar una pesada e insostenible carga.


Si llevamos el nombre de alguno de nuestros ancestros, nos convertimos en su doble, repito, de una forma ligera y muchas veces indirecta.

Pero si esa persona tuvo una vida fatídica, llena de sufrimientos, dramas y secretos, imaginen el poder que un sólo nombre tiene.


Ahora pasemos a otras afinidades.


Para que sea más claro, en una hoja de papel, dibujen 3 columnas y cada columna divídanla en 4 filas.

Después, en la primera casilla, escriban el número 1 y la palabra “enero”, en la siguiente casilla , horizontalmente hablando, escriban el número 2 y la palabra “febrero”, en la siguiente casilla, escriban el número 3 y la palabra “marzo”.

Ahora pasan a la fila que sigue y continúan escribiendo los números y los nombres de todos los meses hasta completar un año.

Tal cual aparece en la imagen.

Muy bien, ya con su diagrama dibujado, revisen en qué columna está su mes de nacimiento.

Si tú naciste el día 27 de Mayo, tú perteneces a la segunda columna.

Ya tienes claro tú lugar en el diagrama.

Ahora te explico lo siguiente: Tú serás “afín” a todas las personas de tu familia que pertenezcan a tu misma columna.

Si te fijas, en tu columna están los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.

Por lo tanto, has descubierto nuevas afinidades en tu árbol: tú eres afín a todos aquellos familiares nacidos en febrero, mayo, agosto y noviembre.

Por lo general, serán familiares con los que compartas gustos, platiques cómodamente, te rías, compartas la misma profesión, qué se yo. Son personas con las que “te entiendes muy bien”.

Aquí deben detenerse.

¿Has notado algo?

Tu fecha de nacimiento, está ya en los últimos días de tu mes, has nacido el 27 de mayo.

En Biodescodificación y específicamente al buscar afinidades y dobles, es muy importante utilizar algo que yo llamo: “Rango de Afinidad” (No sé si otras personas lo llamen distinto, pero así lo llamo yo).

Este rango de afinidad es un periodo de 10 días máximo (), previos y posteriores a mi fecha, en este caso, de nacimiento.

Esto significa, que mi rango de nacimiento, abarca desde el 17 de mayo, hasta el 6 de junio.

Y como mi mes llega hasta junio, seré afín también a toda la columna en la que aparece junio, es decir, yo soy afín también a las personas nacidas en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Entonces, primeramente, estaremos relacionados con personas que tengan nuestra misma fecha de cumpleaños, y de igual manera, estaremos relacionadas con personas cuyos rangos de afinidad coincidan con los nuestros.


DOBLES POR FECHA DE NACIMIENTO:


Por lo tanto, serán nuestros dobles en el árbol, aquellas personas que tengan nuestra misma fecha de nacimiento y lo serán también todos aquellos familiares cuya fecha de nacimiento, “entre” dentro de las fechas de todo nuestro rango.


Por lo tanto, si yo nací el 27 de mayo, seré doble de todos aquellos nacidos también el 27 de mayo, pero al mismo tiempo, seré doble de todos aquellos nacidos entre el 17 de mayo y el 6 de junio.


Otro dato que pueden averiguar fácilmente con este diagrama de los números y los meses, es la fecha de concepción.


Así la persona haya nacido a los 6 meses, a los 7 meses, 15 días antes, etc.

A la fecha de nacimiento se le restarán 9 meses o 7 meses en caso de 7 mesinos


¿Y para qué necesitamos la fecha de concepción?


Ah! Pues porque también se pueden obtener dobles por fecha de concepción.

Queda claro, que si algún familiar mío tiene mi misma fecha de nacimiento o el mismo rango de nacimiento, tiene la misma fecha de concepción que yo. Pero, existe el doble por concepción-nacimiento.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
MENSTRUACION SAGRADA

Finalmente, la fase menstrual es, para esta autora, un momento de “luto” en el que la mujer puede sentirse triste y más cansada, ya que...

 
 
 

留言


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Mujer Holistica CER. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page