historia de los MUDRAS
- Elizabeth Cer
- 19 nov 2020
- 2 Min. de lectura
En el marco del budismo y el hinduismo, un mudra es un gesto, considerado como sagrado por quienes lo realizan, hecho generalmente con las manos.
Según sus practicantes, cada mudra posee cualidades específicas que favorecen al propio practicante.
En el hinduismo se considera que hay 24 mudras principales.Junto con los asanas (posturas corporales), los mudras se emplean en la meditación budista y en el yoga hinduista. Los gestos manuales comunes forman una parte importante de la iconografía hinduista y budista.
En japonés, el mudra se denomina 印相 (inzō)
Etimología: el sustantivo mudrā proviene del adjetivo mudra, que significa ‘alegre, gozoso’, y que a su vez proviene del sustantivo mud ‘gozo’.
Mudra también significa ‘sello’ o ‘anillo para sellar’ (que era un símbolo del rey). En ese sentido existen varios términos compuestos:
mudrā dhāraṇa: ‘que sostiene un anillo con sello’, el rey.
mudrā iantrā: ‘máquina selladora’ (una máquina impresora).
mudrā iantra alaia: ‘casa de máquina selladora’ (una oficina de imprentas, o una imprenta)
mudrā lipi: ‘escritura impresa’, impreso, litografía.
mudraṇī pattra: ‘hoja impresa’, una hoja de prueba, una prueba de galera.
mudrā rakṣaka: ‘cuidador de sellos [del rey]’.
mudrita pāṃsu: ‘hacer impresiones [las gotas de agua] en el polvo o en la arena
Un ejemplo de un mudra hecho con las manos puede ser la contraposición de ambas palmas abiertas conocidas como abhaia mudra, el gesto para eliminar el miedo (siendo a: sin’ y bhaya: ‘miedo’). Representa protección, paz, benevolencia y ausencia de miedo. En el budismo theravāda se hace con la mano derecha levantada sobre el hombro derecho, el brazo doblado y la palma hacia adelante con los dedos hacia arriba; la mano izquierda colgando del lado derecho del cuerpo erguido. En Tailandia y Laos este mudra está asociado con el Buda caminante, a menudo haciendo este mudra con ambas manos. El mudra fue probablemente usado antes de la aparición del budismo como un símbolo de buenas intenciones y de mostrarse amistoso con extraños.
Bhumi sparsha mudraEditar
El bhūmi sparśa mudrā (‘gesto de tocar la Tierra’, siendo bhūmi: ‘el planeta Tierra’; y sparsha: ‘tocar’) representa al Buda Gautama tomando la Tierra como testigo. Representa el momento cuando Buda resolvió el problema de acabar con el sufrimiento cuando se encontraba bajo el árbol de Bodhi. Usualmente representado por el Buda histórico y akshobhia sentado en la posición de loto. La mano derecha toca el suelo con el dedo índice cerca de la rodilla derecha; la mano izquierda comúnmente descansando sobre la pierna con la palma hacia arriba asi infinidad de mudras para aplicar a nuestros dias
Comments