NOSOTROS MISMOS NOS ENFERMAMOS NUESTRA MENTE
- Elizabeth Cer
- 26 nov 2020
- 2 Min. de lectura
La enfermedad es útil e incluso vital, dice Christian Flèche, creador de la "descodificación biológica" que relaciona síntomas y conflictos personales.
Se define como "escuchador profesional". Su interés por el origen psicológico de las dolencias humanas le llevó a investigar el vínculo entre síntomas y emociones y a desarrollar una herramienta terapéutica que bautizó como Descodificación Biológica de las Enfermedades.
Christian Flèche nació en Arcachon, Francia. Con formación paramédica (enfermero), es maestro en PNL, terapeuta en lenguaje metafórico, psicobioterapeuta y experto en psicogenealogía, hipnosis ericksoniana y los ciclos de la memoria biológica. Dirige la École de Biodécodage en Francia y da seminarios de descodificación en todo el mundo.
Cuatro de sus quince libros han sido traducidos al español por Obelisco: Descodificación biológica de las enfermedades, El origen emocional de las enfermedades, Creencias y terapias y El cuerpo como herramienta de curación.
—Eres enfermero y psicoterapeuta. ¿Qué fue primero?
—Yo trabajaba como enfermero domiciliario, visitando a los pacientes en su casa.
Era espectador privilegiado de la intimidad de la enfermedad, y mi tarea implicaba entrar en la cotidianeidad de los enfermos, en su entorno, en sus miedos. Me di cuenta de que escuchar a las personas tenía un efecto más terapéutico que las curas que debía realizar, y entonces empecé a interesarme por la psicología.
Me agradaba escuchar a la gente, que me contaran sus historias, por eso me interesé en la psicoterapia. No soy psicólogo, me he formado como psicoterapeuta de manera autodidacta.
La enfermedad es una señal del cuerpo que nos dice cosas de nosotros mismos. Si tengo frío, tiemblo. Si tengo sed, probablemente mi boca producirá más saliva.
Del mismo modo, un síntoma es la señal de que el cuerpo está expresando una necesidad biológica. El cuerpo crea una enfermedad para curarse de algo de lo que la enfermedad sería como la solución, la salida de emergencia.
Esto es lo que propone la bio-descodificación: ¡la enfermedad es útil y, a veces, vital! Es lo que llamo "el sentido biológico" de las enfermedades.
relación entre psique y síntoma, ¿tiene un origen bioquímico?
—Si me siento amenazado, mi instinto de supervivencia hará que actúe para salvarme. El origen no radica tanto en el pensamiento como en la emoción, que es la que prepara al cuerpo para reaccionar.
La emoción propicia en el cuerpo el momento de cambiar. Es la huella consciente de una actividad interna, el indicio de una función biológica que ha sido satisfecha o que permanece insatisfecha. Hemos comido, nos sentimos saciados, llenos.
Pero si no es el caso, nos sentimos frustrados, enfurecidos, con carencias. La emoción aparece en un instante, de manera involuntaria, incontrolada y adaptada a la perfección a una situación exterior. Está instalada en nuestro cuerpo de manera precisa (calor en el vientre, tensión en la garganta, hombros pesados, piernas cansadas, hormigueo en las manos…).
—¿Unos hábitos saludables no garantizan totalmente que podamos prevenir enfermedades?
—Comer sano y hacer ejercicio es importante, pero no es definitivo. Hay personas que hacen ejercicio y que enferman, y otras que comen fatal y no tienen ninguna enfermedad.
Si el ejercicio y la alimentación sana fueran suficientes todo el mundo se curaría, no existiría la enfermedad. Pero no todo el mundo es igual
Comments