SERES DESPIERTOS
- Elizabeth Cer
- 25 nov 2020
- 2 Min. de lectura
La vigiliaestado propio de quienes están "despiertos", es el tipo de estado de conciencia en el que uno es consciente de lo que le rodea. La persona (o animal) despierta, puede responder a este entorno solamente mediante seguimiento visual o comunicándose y de otras formas más complejas: comiendo, caminando.
El principal encargado de mantener la vigilia es el sistema activador reticular ascendente que se inicia en las neuronas del tallo encefálico.
Los estados de alteración de la vigilia conforman un continuo que va desde el estado "normal" al estado de "no respuesta".
El estado de vigilia se expresa a través de varios parámetros: las sensaciones, las percepciones, la atención, la memoria, los instintos, las emociones, los deseos, el conocimiento y el lenguaje. El efecto integrado de ese conjunto de parámetros representa el substrato de la conciencia. Se habla de dos componentes claves para entender el concepto de consciencia; el arousal, o nivel de alerta (estar consciente) y el awareness, el contenido de la consciencia ("ser consciente").
El nivel de conciencia se caracteriza en medicina clínica, por la intensidad del estímulo necesario para obtener una respuesta significativa del individuo. Los estados de alteración de la conciencia conforman un continuo que van desde el estado "normal" a la "no respuesta" total.
La vigilia es lo opuesto al sueño, es decir a estar dormido, estado en que la mayoría de las respuestas al entorno se apagan y el durmiente no es consciente de lo que sucede a su alrededor.
Los animales están despiertos durante algunas horas cada día o noche. Los animales que están despiertos durante el día se denominan diurnos. Los animales que están despiertos durante la noche se denominan nocturnos. Entre los animales naturalmente diurnos están los seres humanos.
El principal encargado de mantener la vigilia es el sistema activador reticular ascendente (ARAS en inglés) de la formación reticular ubicada en puente y mesencéfalo, que se proyecta hasta la corteza cerebral.
Comments